El Comité Académico dará seguimiento a los estudiantes para asesorar y acompañar al estudiante desde las primeras etapas de orientación, en aspectos relacionados con el examen de ingreso, curso de inducción, seguimiento académico, proceso de titulación, actualización de expedientes, seguimiento a cartas de autorización, identificación de casos de ausentismo y carga académica menor a la requerida para vigilar el cumplimiento del programa en tiempo.
El Comité Académico se reunirá en sesiones periódicas para decidir sobre aspectos académicos, casos especiales de docentes y estudiantes no previstos en los reglamentos y asignaciones de los comités tutoriales.
A fin de garantizar que la información se recopile, analice y utilice para el seguimiento de la trayectoria académica de los estudiantes desde su ingreso hasta su egreso, se contará con una base de datos actualizada de cada uno de los estudiantes, la cual integrará la información detallada personal y profesional. Se realizarán entrevistas de seguimiento para actualizar información de forma anual.
Relación de tutores de trabajos de investigación estudiantes con dedicación
DIRECTOR DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN | ESTUDIANTE | TITULO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN |
DRA. MÓNICA HERNÁNDEZ MADRIGAL | LUIS ANTONIO MARTÍNEZ GONZÁLEZ | Análisis comparativo de los Códigos de Gobierno Corporativo en Latinoamérica. |
DRA. LUZ MARÍA QUEVEDO MONJARÁS | BRENDA JARAMILLO PORTALES | La propiedad intelectual como herramienta de generación de utilidades dentro de la empresa. |
DRA. ROSALBA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ | JUAN HERIBERTO ROBLEDO MARTÍNEZ | El nivel de cumplimiento del Gobierno Corporativo en PYMES mexicanas. |
DRA. GUADALUPE DEL CARMEN BRIANO TURRENT | JESSICA MONTSERRAT FERNÁNDEZ VÁZQUEZ | El impacto de la composición del Comité de Auditoría en la rentabilidad de empresas cotizadas Mexicanas. |
DR. WILLIAM JOSÉ OLVERA LÓPEZ (CODIRECTOR) | ANTONIO TAPIA LOREDO | Perspectivas de las Fintech en México. |
DRA. MARTHA LUISA PUENTE ESPARZA (ASESOR) | OCTAVIO ALEXANDRO JIMÉNEZ GÓMEZ | Tipos de financiamiento de empresas en el sector deportivo en la ciudad de San Luis Potosí. |
DR. ARMANDO SÁNCHEZ MACÍAS | SANTIAGO DAVID JIMÉNEZ | Balanced Scorecard Financiero para PYMES del sector servicios en San Luis Potosí. |
DRA. GUADALUPE DEL CARMEN BRIANO TURRENT | MÓNICA ALEJANDRA OLVERA MÉNDEZ | La percepción del usuario en el uso de biométricos en el sector bancario en S.L.P. |
MTRO. IGNACIO VILLEGAS FLORES | DIANA ALVARADO CASTRO | Impacto BIVA en el mercado mexicano. |
DR. PEDRO ISIDORO GONZÁLEZ RAMÍREZ | LETICIA MEZA DOMÍNGUEZ | Examen de las microfinanzas en México. |
DR. ARMANDO MEDINA JIMÉNEZ | HÉCTOR VILLALOBOS CÓRDOBA | Estrategia de proyección de impacto financiero de proyectos de inversión de empresas PyME, en base a personalización del modelo estándar propuesto. |
DRA. MÓNICA HERNÁNDEZ MADRIGAL | MÓNICA BERENICE JUAREZ MITRE | Proceso de estimación de costos para actividades vulnerables. |
DR. WILLIAM JOSÉ OLVERA LÓPEZ (CODIRECTOR) | CARLOS ENRIQUE ROBLEDO GARCIA | Comportamiento de la inversión en el sector cultura en el Estado de San Luis Potosí durante los últimos 10 años. |
DR. WILLIAM JOSÉ OLVERA LÓPEZ | RAMÓN ALEJANDRO VÁZQUEZ DÍAZ | Economía Circular: Reducción de costos en una taquería con uso de biogas. |
DRA. MARTHA LUISA PUENTE ESPARZA | RUBÉN ARREOLA MARTÍNEZ | Justificación del cobro de honorarios derivado del nivel de estudios en el sector salud. |
DRA. GUADALUPE DEL CARMEN BRIANO TURRENT | JOSÉ FABIÁN BANDA RANGEL | Gobierno Corporativo como estrategia sustentable contra prácticas anticorrupción: El caso de las Fintech en México. |
DR. PEDRO ISIDORO GONZÁLEZ RAMÍREZ | CECILIA GUADALUPE PACHECO VALERIO | El retiro para Milennials. |
DRA. GUADALUPE DEL CARMEN BRIANO TURRENT | EMMANUEL TURRUBIARTES CHAVIRA | El Gobierno corporativo como estrategia en el desempeño financiero de empresas mexicanas de servicios. |