Concurso de altar de muertos 2023


La Facultad de Contaduría y Administración
A través de la Coordinación de Arte y Cultura
C O N V O C A
A participar en el:
CONCURSO DE ALTARES DE MUERTO 2023

Objetivo:
Celebrar y preservar las costumbres y tradiciones mexicanas a través de la difusión de nuestra cultura entre la comunidad estudiantil.

Bases:
1. De los participantes:
Alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración integrados en un equipo de 10 alumnos como máximo y 1 altar por carrera.
2. Ofrendas:
Tiene como objetivo recordar a los difuntos, venerarlos con las cosas que les gustaban en vida de acuerdo a la tradición.
a. Cada altar se montará en el espacio asignado en la explanada de la F.C.A. deberá estar debidamente instalado y además deberá contar con hasta dos personas para dar la explicación correspondiente.
b. Deberá reunir todos los elementos propios de los altares de acuerdo a la región, los cuales son: Los niveles, la imagen del difunto, la cruz de sal y tierra, imagen de las ánimas del purgatorio, copal e incienso, arco, papel picado, velas, veladoras y cirios de altar, agua, flores de cempasúchil, calaveras, comida, pan, bebidas, objetos personales y demás adornos.
La omisión de alguno de ellos será causa de la descalificación del altar.
c. Se calificará la tradición, uso de elementos, originalidad, creatividad presentación y narración del altar ante el jurado.
d. La inclusión de elementos de otra cultura (tales como Halloween) será motivo de descalificación.
3. Sobre los premios
Se premiará a los tres primeros lugares.
4. Registro de altares, jurado y resolución.
a. El registro de los altares se realizará de manera presencial en el cubículo de la coordinación de “Arte y Cultura” a partir del 23 al 25 de octubre, en un horario de 8 a 11 am y de 12 a 13:00 pm
b. El jurado calificador estará compuesto de por lo menos tres docentes conocedores en la materia y su fallo será inapelable.
c. Los altares deberán elaborarse y concluirse el lunes 30 de octubre a las 14:00 horas. A partir de esta hora no se permitirá añadir, quitar o modificar ningún elemento del altar.
d. El miércoles 1 de noviembre deberán estar presentes dos integrantes del equipo quienes realizarán la explicación del altar tanto a los jurados como a alumnos, docentes y administrativos que se acerquen a visitar el altar.
e. Los participantes están comprometidos a mantener limpia el área designada.
f. El no cumplir con las especificaciones causará la descalificación del equipo.
g. El jurado calificador recorrerá los altares previo aviso el miércoles 1 de noviembre a entre las 10:00 y 13:00 horas.
h. La resolución se dará a conocer el viernes 3 de noviembre a las 12:00 horas en la explanada de la Facultad de Contaduría y Administración
i. Los altares deberán quedar totalmente desmontados el viernes 3 de noviembre a las 12:00 horas, los equipos deberán dejar el espacio vacío y limpio.
j. Queda ESTRICTAMENTE PROHIBIDO cortar hojas de palmas del interior de la facultad, así como tomar mobiliario de esta para elaboración del altar. Cualquier material deberá ser proporcionado por los integrantes del equipo. Cualquier violación a esta regla causará la DESCALIFICACIÓN AUTOMÁTICA.
Nota: Cualquier aspecto no tratado en la presente convocatoria será resuelto por los organizadores del concurso.
ATENTAMENTE
M.A. ELVA GISSELLE DEVO COLIS
COORDINACION DE ARTE Y CULTURA