Concurso de altares de muerto 2025

La Facultad de Contaduría Y Administración, a través del Departamento de Arte y Cultura

Convoca

A participar en el CONCURSO DE ALTARES DE MUERTO 2025

Objetivo

Fomentar y preservar las tradiciones mexicanas a través de la difusión de la cultura entre la comunidad de la Facultad de Contaduría y Administración.

Bases:

1. De los participantes

Alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración – UASLP, integrados en equipos de 5 a 12 alumnos como máximo por carrera.

2. Ofrendas: Los objetivos y elementos representan a los difuntos y sirve para recordarlos y venerarlos en vida del personaje referido.

a. Cada altar se montará en el espacio asignado en la explanada de la F.C.A. y deberá estar debidamente instalado por los participantes, los que expondrán una amplia explicación de los motivos del personaje citado y elementos que integran el altar.

b. Deberá reunir todos los elementos propios de los altares de acuerdo con la región, los cuales son: los niveles, agua, la imagen del difunto, la cruz de sal y tierra, mantel blanco, copal e incienso, arco, papel picado, velas, veladoras y cirios de altar, chocolate o dulces artesanales elaborados en el estado, flores de cempasúchil, calaveras, comida, pan, bebidas, objetos alusivos al personaje del altar y demás adornos.

c. Se calificará la presentación que estará de acuerdo con el contenido temático, originalidad, creatividad en el montaje y el uso de elementos que coincidan con la persona a quién se le dedica el altar.

d. La inclusión de elementos de otra cultura extranjera será motivo de descalificación.

e. La omisión de alguno de ellos será causa de la descalificación del altar.

3. Premios y Reconocimientos

El Sr. Director de la Facultad de Contaduría y Administración el C.P.C. y M.I. Juan Antonio Zapata Zapata entregará los premios a los tres primeros lugares y reconocimientos a los participantes de los altares, el día jueves 30 de octubre a las 18:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Contaduría y Administración.

4. Registro de altares

a. El registro de los altares se realizará de manera digital Formato de inscripción concurso altar de muertos 2025 a partir del día de la publicación de la presente convocatoria.

b. El formato digital deberá contener los siguientes datos:

• Nombre completo de los integrantes del altar participante

• Nombre del personaje al que se le atribuye el Altar

• Correo electrónico

• Licenciatura y semestre que cursa actualmente

• Clave de cada uno de los alumnos

5. Jurado y resolución.

a. El jurado calificador estará compuesto por tres docentes expertos en el tema y su fallo será inapelable.

b. Los altares deberán elaborarse el día el jueves 30 de octubre a partir de las 9:00 horas, y terminar a las 13:00 horas; después de esta hora no se permitirá añadir, quitar o modificar ningún elemento del altar.

c. El jueves 30 de octubre a las 13:00 horas deberán estar presentes tres integrantes del equipo quienes realizarán la explicación de los elementos y narración del personaje al que se le atribuye el altar el altar a los integrantes del jurado. Y también si los solicitan a los alumnos, docentes, administrativos y público en general quienes visitan el altar.

d. Los participantes están comprometidos a mantener limpia el área designada del altar.

e. El jurado calificador examinará los altares, calificando la creatividad, originalidad, los elementos que se exponen y explicación, recorrido programado para el jueves 30 de octubre a partir de las 13:00 horas.

f. El no cumplir con las especificaciones causará la descalificación del equipo.

g. La resolución se dará a conocer el jueves 30 de octubre a las 14:30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Contaduría y Administración.

h. La decisión del jurado será de carácter único e irrevocable.

i. Los altares deberán quedar totalmente desmontados durante la mañana del día viernes 31 de octubre a partir de las 13 horas;los equipos deberán dejar el espacio vacío y limpio.

Nota:

Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos oportunamente por el departamento de Arte y Cultura de FCA.