Sabías qué... el manejo estrategico de costos no solo es relevante para las empresas,
tambien puede ser la clave de tu titulación
Objetivo:
"Adquirir conocimientos y herramientas de la gestión de costos, que te permitan una adecuada toma de decisiones"
En este diplomado aprenderas a conocer el costeo correcto de tu empresa y a la elaboración de presupuestos como guía en los objetivos de la empresa.
Estructura Curricular:
Módulo I. Fundamentos de la Administración de Costos
TEMAS:
· Introducción a la administración de costos.
· Clasificación de costos: fijos, variables, directos e indirectos.
· Elementos del costo: administración de materiales e inventario, mano de obra, costos indirectos.
· Costeo por órdenes de trabajo y procesos.
· Costeo absorbente vs. costeo variable.
· Reportes financieros.
Módulo II. Costeo Basado en Actividades (ABC) y Administración Basada en Actividades (ABM)
TEMAS:
· Introducción al ABC y su evolución.
· Implementación del costeo basado en actividades.
· Administración basada en actividades: identificación de actividades y asignación de recursos.
· Aplicaciones del ABC en diferentes organizaciones.
Módulo III. Costeo relevante para la toma de decisiones
TEMAS:
· Análisis de costos relevantes: identificación y eliminación de costos no productivos.
· Modelo costo - volumen - utilidad / punto de equilibrio
· Costos marginales y decisiones de producción.
· Evaluación de proyectos y programas de reducción de costos: costos hundidos y costos de oportunidad.
Módulo IV. Presupuestación y control financiero
TEMAS:
· Costeo estándar y análisis de variaciones.
· Presupuesto maestro: integración de costos en la planificación financiera.
· Control presupuestario y análisis de desviaciones.
· Implementación de presupuestos flexibles.
· Balanced Scorecard
Módulo V. Innovación tecnológica en la Administración de Costos
TEMAS:
· Inteligencia artificial y automatización en la administración de costos.
· Análisis de datos financieros y su impacto en la gestión de costos.
· Uso de software de contabilidad y ERP para el control de costos.
Módulo VI Sostenibilidad y costos de calidad
TEMAS:
· Introducción a la contabilidad de sostenibilidad.
· Costos asociados a la responsabilidad social y ambiental.
· Costos de calidad: prevención, evaluación y fallos.
· Manufactura esbelta
Módulo VII Gestión estratégica de costos y toma de decisiones avanzada
TEMAS:
· Gestión estratégica de costos: alineación con los objetivos empresariales: cadena de valor (logística), estrategia, fuerzas
competitivas del mercado.
· Aplicaciones del análisis de costos en decisiones estratégicas: fijación estratégica de precios, balanced scorecard.
· Ética y gobernanza corporativa.
Con este diplomado permitirá al partipante
Estudiantes una de las opciones para titulación
Participante de la empresas una opción en educación profesional continúa
Instructores:
M.A.I. Juan Emilio Medellín Ramírez
C.P. Marco Antonio Regalado Acosta
M.A. Claudia Cecilia Méndez Calderón
C.P. Juan Cardozo Pérez
C.P. Carlo Alejandro Montes Pérez
Dra. María Guadalupe Rodríguez Oliva
Dr. José Miguel del Río Contreras
Todos nuestros instructores cuentan con una amplia trayectoria academica y practica profesional que les ermiten difuindir sus conocimientos , guiar e inspirar confianza a ser exitoso en la gestión y la toma de decisiones estratégicas en la optimización de costos y la eficiencia operativa. Cuentan con amplia experincia profesional asi como en el ámbito académico y laboral, destacando las asesorías a las empresas tanto en el ámbito público y privado.
Para mayores informes en el:
Centro de Desarrollo Empresarial
Telefono directo: (444) 8 12 98 50
Correo electrónico: cde@fca.uaslp.mx