DIRECTORIO
C.P.C. Y M.I. Juan Antonio Zapata Zapata
Director de la Facultad de Contaduría y Administración
Dr. Miguel Ángel Vega Campos
Secretario General de la Facultad
Profr. Gerardo Silva Escudero
Coordinador de Deportes de la Facultad
COMISIÓN QUE ELABORÓ ESTE REGLAMENTO
P.M.A.N. Oscar Andrés Castillo Becerra
El objetivo de este reglamento interno es que este claramente establecido, tanto la definición, como la forma de ejecución, de los procedimientos más importantes para el adecuado desarrollo de la actividades y uso de las áreas deportivas por parte de personal académico, administrativos, alumnos y autoridades que hacen uso del mismo.
Es importante señalar, que el presente reglamento incluye los procedimientos, que a juicio de la Comisión fueron considerados los de mayor importancia por su incidencia dentro del quehacer las áreas deportivas, sin embargo, se tiene el propósito de complementarlo con la paulatina incorporación de otros procedimientos hasta lograr incluir en él, todos los procedimientos implicados para realizar las diversas actividades dentro de la coordinación de deportes de la Facultad.
El Reglamento de las áreas deportivas de la Facultad de Contaduría y Administración, constituye una herramienta de trabajo fundamental para quienes la integramos: alumnos, personal administrativo, maestros y autoridades.
El realizar nuestras actividades con apego a sus señalamientos es un deber y una responsabilidad que todos debemos asumir.
Reglamento Interno para el uso de las áreas deportivas de la Facultad de Contaduría y Administración
- Horario de Uso:
- Las canchas deportivas estarán disponibles para su uso de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas.
- El acceso a las canchas fuera de este horario está estrictamente prohibido.
- Cuando sean actividades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí o de la Facultad de Contaduría y Administración, el horario se puede extender.
- Reservas:
- Las canchas deben reservarse en la oficina de la coordinación de deporte y salud de la Facultad.
- Las reservas pueden hacerse con hasta un día de antelación.
- Cuando sean actividades realizadas por maestros y sean de manera constante por un tiempo determinado, deberán de realizar la solicitud por escrito al director de la Facultad de Contaduría y Administración con copia a la coordinación de deporte y salud de la misma.
- La reserva de la cancha dura 50 minutos.
- Cada usuario de la comunidad universitaria solo puede reservar un máximo de 50 minutos por día (dependiendo la demanda de las áreas deportivas) y pueden participar máximo 14 personas en el apartado de la cancha.
- Deberá entregar su credencial oficial de la universidad mientras usa el área reservada y llenar un formato de apartado donde debe de registrar su nombre completo, clave, aclarar si es alumno, maestro, administrativo o funcionario de la Facultad de Contaduría y Administración o bien de otra Facultad o institución interna de la U.A.S.L.P., firma de responsiva de las personas que participaran en la actividad deportiva y especificar la actividad a realizar(Futbol, Basquetbol, Voleibol, etc.).
- Las reservas se cancelarán si no se utiliza la cancha dentro de los primeros 15minutos de la hora reservada.
- Solo pueden reservar usuarios que sean parte de la comunidad de la Facultad de Contaduría y Administración o bien de la Facultad de Derecho.
- Si son alumnos lo que lo reservan deben de señalar que todos los participantes tengan vigente su seguro facultativo para cualquier accidente ocurrido en la actividad deportiva.
- Prioridad de Uso:
- Las actividades organizadas por la universidad, como entrenamientos oficiales, clases, o eventos deportivos, tendrán prioridad sobre las reservas individuales.
- Los equipos universitarios y los programas deportivos oficiales tienen prioridad de uso sobre las reservas personales.
- Usuarios Permitidos:
- El uso de las canchas está limitado a estudiantes, profesores, personal administrativo, y otros miembros de la comunidad universitaria con identificación válida.
- Los invitados pueden acceder a las canchas únicamente si están acompañados por un miembro de la comunidad universitaria y han sido registrados previamente en la oficina de deportes. (máximo de 3 personas ajenas a la comunidad universitaria)
- Normas de Conducta:
- Todos los usuarios deben mantener una conducta respetuosa y deportiva en todo momento.
- No se permite el consumo de alcohol, tabaco o sustancias ilegales en las instalaciones deportivas.
- Cualquier acto de vandalismo o comportamiento inapropiado resultará en la suspensión inmediata del derecho a utilizar las instalaciones deportivas.
- En casos graves, como lo dice el reglamento interno de la Facultad de Contaduría y Administración en el artículo 186.- Las responsabilidades y sanciones a que se haga acreedor el usuario(s), se encuentran establecidos en el Articulo 178 Título Décimo, Capítulo III del Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
- Equipamiento y Seguridad:
- Los usuarios deben utilizar el equipamiento adecuado para cada deporte. Está prohibido el uso de calzado que pueda dañar la superficie de la cancha(s).
- Se debe utilizar siempre el equipamiento de protección personal adecuado para evitar lesiones.
- La universidad no se hace responsable por lesiones o accidentes que ocurran durante el uso de las canchas.
- Mantenimiento y Cuidado de las Instalaciones:
- Se les pide por favor que todos los usuarios contribuyan a mantener las canchas limpias y en buen estado.
- Cualquier daño a las instalaciones o al equipamiento debe ser reportado de inmediato al personal encargado.
- Los usuarios responsables de daños deberán cubrir los costos de reparación.
- Eventos Especiales:
- Para la organización de eventos especiales en las canchas, se requiere autorización previa de la oficina de deportes de la Facultad de Contaduría y Administración o de la universidad.
- Los eventos deben planificarse con antelación, y las solicitudes deben presentarse al menos con un mes de anticipación.
- Responsabilidad Legal:
- Todos los usuarios deben firmar un formulario de exención de responsabilidad antes de utilizar las canchas. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí ni la Facultad de Contaduría y Administración no se hace responsable de accidentes o lesiones ocurridas durante la práctica deportiva.