Licenciatura en Administración Industrial (Virtual)

La Licenciatura ofrece mediante nuevas tendencias pedagógicas, una mayor interacción entre el conocimiento y el educando de una manera flexible, con un enfoque centrado en el estudiante, motivando el aprendizaje autónomo y basado en problemas a través de la diversificación de estrategias didácticas y la evaluación formativa con una modalidad no presencial.

Perfil de ingreso

El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Administración Industrial Virtual que ofrece la Facultad de Contaduría y Administración deberá tener una orientación hacia el trabajo planeado y organizado, para responder de manera oportuna y eficiente a las necesidades laborales de las organizaciones.

Perfil de egreso

El Licenciado en Administración Industrial al egresar de su carrera tendrá la capacidad de gestionar, transmitir y ejercer un liderazgo empresarial para poder identificar y manejar modelos de negocios, diseñar e implementar sistemas de calidad, mejoras en los procesos en la cadena de suministro con el fin de eficientizar los recursos de la organización y la sociedad, a través de la innovación preservando el desarrollo sustentable y respetando e incluyendo las diferencias multiculturales.
La modalidad de la LAI rompe los paradigmas de formación tradicionalmente presencial, mediante esquemas que articulan la enseñanza y el aprendizaje, con la teoría y la práctica, de manera tal que el estudiante resuelve situaciones reales con base a su experiencia desarrollada en un contexto de práctico, sustentado por el conocimiento de los contenidos que ha de aprender en su trayectoria de formación profesional, como elemento clave de innovación curricular.

Características deseables en el estudiante

  • Conocimientos y habilidad para el uso de TIC.
  • Contar con acceso a internet: asegurando un ancho de banda de por lo menos 10 Mb.
  • Contar con equipo de cómputo con cámara y micrófono, procesador, por lo menos Core i5 de última generación y 8 Gb en RAM, es decir con capacidades suficientes para navegación en internet, la creación y reproducción de diversos recursos educativos digitales como videos, audios, imágenes, entre otros.
  • Contar con los dispositivos periféricos para conexión síncrona a través de videollamadas (esencialmente cámara y micrófono)
  • En el caso de contar con evidencias de experiencia en el área administrativa, de negocios, industrial o afín en el mercado laboral, presentar constancia que especifique puesto desempeñado y duración.

Campo de trabajo

Específicamente un egresado podrá:
  • Adaptar el Proceso Administrativo de una organización para el logro de los objetivos, toma de decisiones, solución de problemas, sustentados en avances tecnológicos y ética profesional.
  • Generar estrategias o cursos de acción para el desarrollo de ventajas competitivas, en los procesos productivos de todo tipo de organizaciones, con base en estándares internacionales, nacionales y, locales aplicables a la profesión.
  • Diseñar proyectos innovadores orientados a crear organizaciones capaces de satisfacer las demandas del mercado actual y apegados a los marcos legales tanto nacionales como internacionales.